Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina

Nueva edición del Ciclo de Charlas: avances en biomarcadores y ciencias ómicas aplicadas al cáncer de mama

 

CUBRA llevó adelante con gran éxito una nueva edición de su Ciclo de Charlas CUBRA, un espacio que continúa consolidándose como un punto de encuentro para la actualización profesional y el intercambio científico entre bioquímicos de todo el país y del exterior.

En el marco del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama, la Confederación refuerza su compromiso con la formación continua y la promoción de la salud, abordando temáticas de actualidad que fortalecen el rol del laboratorio bioquímico en la detección y seguimiento de enfermedades complejas.

En esta oportunidad, el encuentro —realizado de manera virtual el viernes 24 de octubre— estuvo dedicado a los avances en biomarcadores y ciencias ómicas aplicadas al cáncer de mama, un campo clave para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento personalizado de esta enfermedad.

La charla, organizada por el Comité Científico Permanente de la CUBRA, estuvo a cargo de la Dra. Andrea Actis, bioquímica y farmacéutica, doctora de la Universidad de Buenos Aires, con una reconocida trayectoria académica y científica. La disertante abordó los últimos avances en torno a los biomarcadores clásicos y las nuevas perspectivas que abren las ciencias ómicas —disciplinas que integran información genética, molecular y bioquímica—, potenciadas por el uso de la inteligencia artificial.

“En principio vamos a hablar de una serie de biomarcadores clásicos que llevan años, que no han cambiado, pero que tienen alguna actualización en cuanto a lo técnico o al uso de los mismos, más que nada para lo que es pronóstico de la enfermedad, o sea que le sirve mucho al mastólogo. Además, avanzaremos en otro gran campo que viene movilizado por la inteligencia artificial que es todo esto de ciencias ómicas como la genómica, transcriptómica y otras. Y para cerrar, hablaremos sobre futuras tendencias con grandes avances tecnológicos”, adelantó la Dra. Actis al inicio del encuentro.

Durante el desarrollo, los asistentes virtuales escucharon atentamente la exposición y luego se abrió el micrófono para el intercambio entre colegas los cuales generaron aportes de mucho valor.

La actividad contó con la moderación de la Dra. Romina Bodrone, representante de la Federación Bioquímica de Santa Fe, quien acompañó el intercambio y destacó la calidad de la exposición: “Fue sumamente interesante y dinámica.

Por su parte, al cierre del encuentro, el Dr. Raúl Coniglio felicitó a la disertante por los conocimientos compartidos: “Integrar conceptos tradicionales de la bioquímica con los nuevos conceptos de inteligencia artificial es muy valioso”, remarcó.

Esta nueva edición del Ciclo de Charlas refuerza el compromiso de la Comisión Directiva de CUBRA con la formación constante de los profesionales bioquímicos, la difusión de los aportes de la ciencia al diagnóstico temprano y la promoción de la salud pública.

Si te perdiste este ciclo de charlas, o simplemente querés revivirlo para aclarar conceptos, te invitamos a verlo a través de nuestro canal de Youtube.