La presidente de la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina, la Dra. María Cecilia López, brindó una nota para un medio nacional, donde la consultaron acerca de las residencias en bioquímica, y la crisis que atraviesa el sector por la falta de residentes.
En la nota explican que según información del Ministerio de Salud de la Nación cuando anunció la realización de los concursos para las residencias, hubo 134 postulantes habilitados de Bioquímica para rendir y 180 cargos disponibles en todo el país.
“Estamos observando que hay menos interés en hacer la residencia de Bioquímica ya hace dos o tres años. Pasaba incluso antes de la pandemia y ahora se agudizó”, dice Cecilia López, presidenta de CUBRA. “En algunas provincias tienen que hacer un segundo llamado porque no hay postulantes. Chaco es uno de los ejemplos”, aporta.
Explica que esto tiene que ver con que los sueldos son bajos y las residencias implican mucha carga horaria y se extienden por entre tres y cuatro años.
Mirá la nota y sus repercusiones:
Contexto Tucumán https://www.contextotucuman.com/nota/300322/salud-en-crisis-faltan-bioquimicos-para-cubrir-vacantes-en-residencias.html
Titulares AR: https://titulares.ar/el-otro-rubro-clave-afectado-por-la-falta-de-profesionales-sociedad/
Diario La República: https://diariolarepublica.ar/sociedad/crisis-en-la-salud-el-otro-rubro-clave-afectado-por-la-falta-de-profesionales/