Cada 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, nos recuerda la urgencia de continuar con nuestra tarea para llevar adelante más y mejores determinaciones moleculares en el contexto de la medicina de precisión, para que finalmente puedan redundar en la elección de mejores tratamientos que reduzcan las toxicidades y, a su vez, puedan instaurar medidas preventivas de vigilancia para bajar la carga de diagnósticos de esta enfermedad en estadios avanzados.
Para ello es que se están avanzado en nuevas técnicas de diagnóstico como lo son las biopsias líquidas, que con una pequeña cantidad de plasma obtenida de una muestra de sangre, podemos detectar cambios en el ADN y, con estos cambios, sacar conclusiones clínicas acerca del diagnóstico temprano que es fundamental para aumentar la sobrevida, o también para predecir la respuesta a los tratamientos.
Cada día de trabajo nos acerca más a este nuevo enfoque mucho más personalizado donde la medicina de precisión está revolucionando la forma en que diagnosticamos, tratamos y prevenimos el cáncer.
Bioq. Mariano Golubicki
Laboratorio de Biología Molecular
Unidad de Investigación Traslacional – GENUIT
Hospital de Gastroenterología. “Dr. Carlos B. Udaondo”. CABA