Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina

CUBRA invita a una charla sobre avances en biomarcadores y ciencias ómicas en cáncer de mama

En el marco del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama, CUBRA continúa fortaleciendo su compromiso con la actualización profesional y la promoción de la salud. En esta oportunidad, presenta una nueva edición del Ciclo de Charlas CUBRA, con un encuentro dedicado a los avances en biomarcadores y ciencias ómicas aplicadas al cáncer de mama, un campo clave para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento personalizado de esta enfermedad.

🗓 Viernes 24 de octubre – 19 h
💻 Modalidad virtual (plataforma Zoom)
🔗 Inscripción gratuita: Completar formulario de inscripción

La charla, organizada por el Comité Científico Permanente de la CUBRA, estará a cargo de la Dra. Andrea Actis, reconocida profesional con una amplia trayectoria académica y científica, quien abordará las últimas investigaciones en torno a los biomarcadores y las ciencias ómicas —disciplinas que integran información genética, molecular y bioquímica para mejorar la comprensión y el abordaje del cáncer de mama—.

La actividad contará con la moderación de la Dra. Romina Bodrone, representante de la Federación Bioquímica de Santa Fe, quien acompañará el intercambio y debate con la disertante.

Sobre la disertante

Dra. Andrea Actis

  • Bioquímica y Farmacéutica

  • Doctora de la Universidad de Buenos Aires (UBA)

  • Docente autorizada de la UBA

  • Diplomada en Bioética

  • Posgrado en Evaluación de Tecnologías Sanitarias

  • Posgrado en Evaluación Universitaria

  • Cursa la Maestría en Ciberdefensa y Ciberseguridad (UBA)

  • Secretaria General del Comité de BioCiberÉtica de la Asociación Médica Argentina

  • Co-directora de los cursos de Inteligencia Artificial de la Asociación Médica Argentina

  • Miembro de la Comisión de Transformación Digital de la Asociación Médica Argentina

 

Esta propuesta forma parte del compromiso de CUBRA con la formación continua de los profesionales bioquímicos y con la difusión de los aportes de la ciencia al diagnóstico temprano y la prevención del cáncer de mama.