Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina

BIOQUÍMICOS COBRARÁN COPAGOS A LOS AFILIADOS DE PREPAGAS

Gacetilla de Prensa

Buenos Aires, 6 de noviembre de 2023.– Los bioquímicos comenzarán a cobrar un “copago” o “bono”, a los afiliados a las prepagas, como una forma de generar recursos que les permitan afrontar los gastos que las prestaciones implican y que las empresas no reconocen como debieran.

Así lo expresó la titular de la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA), María Cecilia López, quien admitió que el problema “viene de arrastre durante de todo el año, ya que nunca se trasladaron incrementos acordes al proceso inflacionario y en este último tiempo, con la escalada descontrolada de precios fijados por los proveedores de insumos y reactivos, debido a los problemas de importación, ha provocado que esa brecha de incrementos que nos separa sea insostenible.”.

En ese sentido, la titular de la Cubra recordó que los bioquímicos no cortaron los servicios en octubre a las obras sociales y prepagas, como habían advertido, ya que ¨las entidades financiadoras abrieron mesas de negociación y de diálogo para solucionar la coyuntura” y reiteró que “el problema se mantiene con las prepagas que no nos pagan lo que nos corresponde”.

López aclaró que esta irregular situación afecta a bioquímicos de todo el país, aunque con matices según la región que se trate, lo que implica diferentes medidas para compensar la brecha existente entre la justa remuneración y los aranceles percibidos actualmente.

Hay coincidencia entre los bioquímicos de cobrar una cifra no inferior a los 3000 pesos.

Ante este contexto extremo y dificultoso, y ante la indiferencia de quienes tienen a cargo el financiamiento de la salud, los bioquímicos estamos en riesgo de no lograr mantener el normal funcionamiento de nuestros servicios y la única opción o alternativa que nos queda es cobrar un bono compensador de emergencia, para continuar brindando la cobertura en los convenios en desequilibrio económico/financiero.

 

En los medios

IP | Nota de la Dra. María Cecilia López

Nota TN | Nota del Dr. Carlos Navarro

 

Nota TN | Nota de la Dra. María Cecilia López

Radio Urbana Play | Nota de la Dra. María Cecilia López

 

Radio Universidad de La Matanza | Nota al Dr. Javier Baabdaty

Radio 2 Jujuy | Nota de la Dra. Natalia Russo