Con gran éxito se desarrolló en la ciudad turística de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, el XVII Congreso Nacional Bioquímico, un espacio de encuentro y formación que reunió a más de 1200 profesionales de todo el país y del exterior.
Este congreso no solo se consolidó como un espacio de educación, ciencia, tecnología e innovación, sino que además fue el marco en el que asumió oficialmente la nueva Mesa Directiva de CUBRA, encabezada por el Dr. Enrique Ocampos, presidente del Colegio Bioquímico de Catamarca, acompañado por el Vicepresidente Dr. Claudio Héctor Cova (Buenos Aires); el Secretario Dr. Diego Sebastián Martin (Mendoza); la Tesorera Dra. Ángela del Carmen González (Tucumán); Prosecretaria Dra. Cecilia María Ghisolfi (CABA) y la Protesorera Dra. Mabel Beatriz Enrico (Córdoba)
Un programa académico de gran nivel
Durante el encuentro se llevaron adelante:
- 45 conferencias
- 11 simposios
- 8 talleres
- 8 encuentros con especialistas
- 8 cursos intracongreso
- Más de 80 disertantes nacionales e internacionales
También se desarrollaron las 1° Jornadas Nacionales de Microbiología Clínica; la 1° Jornada MERCOSUR de Acreditación de Laboratorios y la Jornada de Actualización Profesional en Toxicología Clínica, Forense y Ambiental, todas con una amplia participación de la comunidad bioquímica.
El congreso contó además con el Espacio de Jóvenes y la tradicional defensa de pósters, que permitieron el intercambio de experiencias y la visibilización de proyectos innovadores, así como con la presencia de más de 40 marcas referentes del sector.
Un espacio de ciencia, comunidad e innovación
El evento ofreció a los profesionales la posibilidad de capacitarse, actualizar sus saberes y generar redes de intercambio. Los asistentes destacaron tanto la organización como la amplitud de las temáticas:
“El nivel es excelente. Destaco la diversidad de temas que se trataron porque enfocan a la bioquímica desde otro punto de vista, como por ejemplo el marketing, cómo ver nuestros laboratorios, cómo enfocarnos en la gestión. Estoy super conforme con lo que vimos hasta ahora”, expresó una de las participantes.
Agradecimiento
Desde CUBRA agradecemos profundamente a quienes hicieron posible este congreso: disertantes, asistentes, laboratorios, auspiciantes y a toda la comunidad bioquímica que participó activamente, haciendo de este evento un verdadero espacio de crecimiento colectivo.
El XVII Congreso Nacional Bioquímico quedará en la memoria como un punto de encuentro donde la ciencia, la innovación y el compromiso profesional se unieron para seguir fortaleciendo a la bioquímica en la Argentina y la región.